IDEAS CENTRALES DE LA LECTURA ¿SOMO LO QUE LEEMOS?
1.-México lee un promedio de 2.8 libros por año, por ende nuestro país, en una lista que incluye a 108 países, ocupa la penúltima posición.
2.- La lectura es un proceso interactivo de comunicación en el que se establece una relación entre el texto y el lector.
3.- La lectura va de la mano del nivel educativo " dime que lees y te diré quien eres"
4.-Los bajos niveles de lectura en México, están directamente relacionados con el fracaso del sistema educativo nacional.
5.-Lejos de ser un habito, la lectura esta llamada a convertirse en una especie de adicción o vicio.
6.-La lectura debe fomentarse desde la infancia.
7.-España es un ejemplo muy interesante para hablar de la lectura.
8.-El mayor indice de lectura se registra entre aquellos que cuentan con estudios universitarios.
9.-Hay una estrecha relación entre el nivel educativo y la lectura.
10.-El modelo educativo no parece estar diseñado para fomentar la lectura mas allá de las obligaciones escolares.
11.- Las nuevas generaciones nacieron con el uso de las tecnologías.
12.- A lo largo de millones de años los seres humanos evolucionaron en un mundo sin lectura.
13.-Cada innovación tecnológica corresponde una ola de escepticismo.
14.-Google no es neutral y opera como una empresa que antepone el lucro.
15.- El censo de población y vivienda de 2010 revelo que el 8.4 millones de hogares cuenta con computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario