USO DE LA B Y V
Uso de la b
La B es la segunda letra del
alfabeto español
y del alfabeto
latino básico y su primera consonante.
Su nombre es femenino: la be, en plural bes. Para distinguirla de la V, también se la llama be
alta, be larga, be grande o be labial. La Ortografía de 2010 propone be como
nombre único para esta letra
Las sílabas: bla,
ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru
*Ejemplos:
temblar, bledo, tablilla,bloque, blusa,
abrasión, hebreo, abrir, brote, abrumar )
Las palabras terminadas en : ber, bilidad, bir, buir, bundo y bunda, excepto:absolver, atrever, entrever, hervir, precaver, servir,
ver, vivir y movilidad.
*Ejemplos:
absorber, habilidad, cohibir, retribuir,
moribundo, meditabunda.
Las palabras terminadas en : aba, abais, ábamos, aban y abas
del pretérito imperfecto del indicativo de los verbos terminados
en ar, más el del verbo ir: iba, íbamos, iban, andaba(andar),caminábamos(caminar),soñabas
(soñar)
Uso de la v
1.-En los adjetivos que finalizan en ava - ave - avo - eva - eve - evo - ivo - iva.
Ejemplos: eslava, grave, bravo, suave, leve, longevo, positivo, y cautiva.
Ejemplos: eslava, grave, bravo, suave, leve, longevo, positivo, y cautiva.
2. En las palabras terminadas en vira, viro, ívora e ívoro.
Ejemplos: Elvira y carnívoro. Se exceptúa la palabra víbora.
Ejemplos: Elvira y carnívoro. Se exceptúa la palabra víbora.
3. En las combinaciones bv - dv - nv.
Ejemplos: como en las palabras obvio, adviento e invierno.
Ejemplos: como en las palabras obvio, adviento e invierno.
4. En las formas verbales cuya primera persona singular termine en uve y en todas las conjugaciones.
Ejemplos: estuve, estuvimos, estuvieran; anduve, anduviese, anduvieron.
Ejemplos: estuve, estuvimos, estuvieran; anduve, anduviese, anduvieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario