martes, 6 de octubre de 2015

-COMPOSICION -

Acontecimientos: 2 de Octubre de 1968,  100 años de TIN-TAN, Rockdrigo lml "El profeta del nopal "

 

Seis días para morir (1966).... José

Duelo en El Dorado (1969).... Compadre Barrera 

¿ QUE PASO DE 1966 a 1969? Por que será que dejo 2 años de hacer peliculas y aportaciones, siendo que el cada años tenia una nueva cinta e inlcuso hacia dos peliculas por año... sera a causa de la matanza de los estudiantes en 1968?

Por otra parte como si este suceso no fuera suficiente tenemos otra fecha que ha marcado a nuestro Pais, no se si si de igual,menor o superior magnitud, denominado El terremoto de 1985.

A tan solo 3 años antes(1982) México sufria de una crisis  económica, acompañado de que seria Sede para el XIII Copa Mundial de Fútbol. Podemos imaginarnos el estres y la desesperación por habarcar la cobertura de un evento como este dado las situaciones recien mencionadas.

Qué ocurre, para 1985 México sufre un suceso de indole natural, un terremoto que arrebata vidas, legados e infrastructura. Por lo que se sabe de manera oficial, las muertes van desde los 3192 hasta los 20 000, los daños calculados en 8 mil millones de dolares.

Dentro de las personas muertas tenemos a un personaje emblemático, un ciudadano dedicado a la música, actuación y escritura, hablamos de Rodrigo Eduardo Gonzalez, mejor conocido como "Rockdrigo".

Caracteristico por tocar sú música solamente con la guitarra acustica, se le podia ver tocar en el metro, afueras de la catedral  y bares.

Si hacemos una pausa y analizamos las condiciones de vida, politica y religiosa de esa epoca, entenderemos las carencias que tenia nuestra gente, las injusticias y las lamentaciones que sufria, lo curioso es que en nuestra actualidad las seguimos viviendo, parece que todo tiende a repetirse.

En pleno siglo XXI sufrimos lo mismo que en aquellos años, la desaparición de personas,el abuso de los poderes y la negligencia de distitnos grupos.

Puedo concluir que estos sucesos los une intimamente la falta de oportunidades, la injusticia pero sobre todo la tristeza del pueblo. 

Que lejos de parecer que nos estamos levantando nos hundimos más...

PARTE 2 

No hay comentarios:

Publicar un comentario